Aleida, que es doctora en medicina y está especializada en pediatría, 
cuestiona: "¿A qué dictador le podría interesar un país sano, saludable,
 con una salud
 totalmente gratuita a todos los niveles? Pero es más: educar a sus 
hombres y mujeres para que sean solidarios con otros pueblos del mundo. 
¿Cómo [los países occidentales] pueden relacionar esto con una 
dictadura? Para mí es imposible, no logro de entender esto", concluyó 
Aleida.
Ver: RT Actualidad.
Aleida Guevara, hija del legendario revolucionario Ernesto Guevara, 
piensa que el Che apoyaría a los mandatarios de Bolivia, Venezuela y 
Ecuador, así como a otras personas de avanzada que intentan darles a sus
 pueblos una vida mejor.
"Mi padre siempre fue un hombre muy sensible a los pueblos. Es decir,
 él cuidaba mucho sobre todo el bienestar de las personas más humildes, y
 entonces estoy muy segura de que él estaría muy preocupado por lo que 
está ocurriendo en el mundo árabe. Me parece que este sería un lugar 
donde él estaría viendo cómo ayudar, cómo poder estar presente en este 
sentido", dijo  Aleida Guevara en una entrevista a RT. 
  
El Che Guevara "siempre fue una persona que respetó a los pueblos en general, pero a pesar de sus críticas del socialismo en un momento determinado siempre demostró un respeto al pueblo soviético de aquella época. Así que hoy estaría muy preocupado por la situación que hay entre Ucrania y Rusia, porque son pueblos que han crecido juntos, que han vivido durante muchos años unidos. Y hoy no se puede entender esta situación, no es lógica para ninguno de nosotros que ocurran estas agresiones en este sentido", confesó la hija del revolucionario.
El Che Guevara "siempre fue una persona que respetó a los pueblos en general, pero a pesar de sus críticas del socialismo en un momento determinado siempre demostró un respeto al pueblo soviético de aquella época. Así que hoy estaría muy preocupado por la situación que hay entre Ucrania y Rusia, porque son pueblos que han crecido juntos, que han vivido durante muchos años unidos. Y hoy no se puede entender esta situación, no es lógica para ninguno de nosotros que ocurran estas agresiones en este sentido", confesó la hija del revolucionario.
El pueblo cubano se educa en la solidaridad, en el respeto y en 
el amor a otros pueblos, en la capacidad de entregarse, en función de 
mejorar la vida de otros.
En una entrevista anterior a RT Aleida Guevara afirmó que si el legendario guerrillero Ernesto 'Che' Guevara
 estuviera vivo "estaría apoyando, ayudando a Hugo Chávez en todo lo que
 pudiera". A día de hoy, el gran Che "apoyaría a todos los movimientos 
de avanzada, a todos los movimientos revolucionarios", dice su hija. "Él
 era un gran revolucionario. Entonces, él estaría apoyando a todos los 
hombres y mujeres que intentan cambiar la realidad en que viven. 
Estaría, seguramente, respetando las decisiones Evo [Morales, presidente de Bolivia], las decisiones de Maduro [presidente de Venezuela], las de Correa
 [presidente de Ecuador]. Es decir, mi papá era un hombre que respetaba a
 los hombres que tienen una ideología, un proyecto de vida. Y puede que 
estuviera totalmente de acuerdo o no. Pero si estas personas intentan 
hacer algo positivo por sus pueblos, seguramente los apoyaría", aseveró 
la mujer. 
Asimismo, Aleida Guevara señaló que los países occidentales que asocian a Cuba
 con una dictadura "no tienen ni idea de lo que es una dictadura". 
"Ningún dictador se preocuparía nunca por la educación de su pueblo. 
Mientras más culto sea el pueblo, más libre es. A ningún dictador se le 
ocurriría que su pueblo tuviera una educación totalmente gratuita al
 servicio de todo el pueblo. Todo el tiempo nuestro Gobierno, nuestro 
Estado, ha estado preocupado por aumentar el nivel cultural del pueblo. 
No combina este deseo de aumentar el nivel cultural del pueblo con el 
simple hecho de pensar que es una dictadura", aseguró Aleida.
Aleida, que es doctora en medicina y está especializada en pediatría,
 cuestiona: "¿A qué dictador le podría interesar un país sano, 
saludable, con una salud
 totalmente gratuita a todos los niveles? Pero es más: educar a sus 
hombres y mujeres para que sean solidarios con otros pueblos del mundo. 
[…] La realidad cubana es esta: es un pueblo que se educa en la 
solidaridad, en el respeto y en el amor a otros pueblos, en la capacidad
 de entregarse, en función de mejorar la vida de otros hombres y 
mujeres. Entonces, ¿cómo [los países occidentales] pueden relacionar 
esto con una dictadura? Para mí es imposible, no logro de entender 
esto", concluyó Aleida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario