Me llamo Alejandro. Quiero agradecer a todos aquellos que de una 
forma u otra animan y dan esperanzas a nuestra familia y mi padre. 
Quiero reconocer también a las autoridades de la salud que hicieron 
posible que mi papá comenzara a recibir atención médica tan pronto y lo trasladaran a Ginebra para ser atendido con todos los medios.
Yo sé que todo saldrá bien y en unos meses esto será solo una 
historia para contar. Por otro lado, animo a los que aún están allá 
cumpliendo con su hermosa labor a pesar del riesgo que implica y les 
agradezco por cuidar de mi papá mientras yo no estoy, todas nuestras 
esperanzas estan con ustedes. Un saludo a todos. Papá, sé fuerte, todo 
va a estar bien, aquí está toda Cuba esperando por ti.
Ale FCB
Circulan cientos de mensaje de apoyo al Doctor Félix Báez en las redes sociales.
La periodista avileña Idania Pupo Freyre compartió en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje:
"Queridos amigos de Facebook, les propongo hacer una gran cadena de apoyo para nuesto hermano el doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, y que está contagiado con el mortal virus. Vamos a poner mensajes de solidaridad y aliento para su familia, vamos a expresar nuestro deseo de que Félix se recupere y regrese a la Patria."
Inmediatamente, los mensajes comenzaron a fluir, y esta iniciativa se
 ha replicado exponencialmente en Facebook, donde se registraban en las 
primeras horas de este jueves más de 1200 páginas con decenas de 
comentarios afectuosos por la recuperación del médico cubano. En la 
plataforma de micro-blogs Twitter, ocurre un fenómeno similar.
A través de las redes, se divulgaron también ampliamente las declaraciones ayer del doctor Jorge Pérez, director del Instituto de Medicina Tropical donde los especialistas cubanos se entrenan en La Habana para enfrentar el Ébola en África Occidental, quien informó que el doctor Félix “se mantiene estable, con menos fiebre, y no ha presentado complicaciones”.
Félix Báez, de 43 años, casado y padre de dos hijos, no recuerda 
ningún error de procedimiento que le haya provocado el contagio, dijo el
 doctor Jorge Pérez a Reuters: “Tiene buen estado. Tiene una disminución del apetito, pero por lo demás no tiene complicaciones hasta el momento”.
En Twitter, Robert Hadow,
 un profesor de vuelo de, Linden Municipal Airport y el Morristown 
Municipal Airport en New Jersey, se congratulaba de que la lucha contra 
el Ébola y por la vida del Dr. Félix, es un buen ejemplo de cómo 
deberían ser las relaciones entre Cuba y EEUU. Compartía las trazas del 
avión de EEUU que recogería a nuestro compatriota para llevarlo a 
Ginebra: 


No hay comentarios:
Publicar un comentario