| La Alianza Bolivariana (ALBA) expresó hoy su “más firme” apoyo al Gobierno de Venezuela | 
Comunicado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra 
América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), en rechazo de las
 nuevas agresiones de los Estados Unidos contra la República Bolivariana
 de Venezuela.
Los pueblos y gobiernos de la Alianza 
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de
 los Pueblos (Alba-TCP), nuevamente expresan su más firme y enérgico 
rechazo a la imposición de medidas unilaterales por parte del gobierno 
de los Estados Unidos, en contra del gobierno y del pueblo venezolanos.
Los países del Alba-TCP, reconocen el 
valioso esfuerzo del gobierno venezolano por mejorar las relaciones con 
los Estados Unidos en un marco de respeto mutuo, evidenciado en la 
solicitud del Presidente Nicolás Maduro a la Unión de Naciones 
Suramericanas (Unasur), y a su secretario General, Ernesto Samper, para 
que promuevan un proceso de acercamiento orientado a facilitar un 
diálogo constructivo con el gobierno de los Estados Unidos.
La aplicación de sanciones unilaterales 
por parte del gobierno de los Estados Unidos contra funcionarios del 
Estado venezolano, significa un atropello a la voluntad democrática del 
pueblo venezolano expresada en innumerables procesos electorales, y 
representada en la legitimidad de su liderazgo político y de su 
institucionalidad. Asimismo, esta nueva agresión del gobierno de los 
Estados Unidos contradice las declaraciones del presidente Barack Obama,
 sobre el fracaso de las medidas unilaterales de presiones económicas, 
financieras y políticas, características de la historia imperial de 
Estados Unidos.
Los países del Alba-TCP rechazan 
categóricamente todo tipo de medidas coercitivas contra el gobierno 
venezolano, cuyo claro propósito es dar al traste con el proceso de 
transformación socio-político que la sociedad venezolana de forma 
soberana y democrática ha decidido llevar adelante.
Estas nuevas sanciones contra el pueblo y
 gobierno venezolanos, amparadas en la excusa de los derechos humanos, 
esconden las verdaderas intenciones de desestabilizar al Gobierno 
Bolivariano con el objeto de lograr su derrocamiento, o de cambiar su 
régimen político soberanamente escogido por su pueblo.
Los Países Miembros del Alba-TCP 
reconocen a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 
como un instrumento de vanguardia a nivel mundial en cuanto a la 
garantía y defensa de los derechos humanos y hacen un llamado al mundo, y
 particularmente, a los países latinoamericanos y caribeños para que se 
sumen al rechazo de las actitudes injerencistas del gobierno de los 
Estados Unidos, que violan los principios del Derecho Internacional, del
 respeto a la soberanía de los países, y a la autodeterminación de los 
pueblos.
Finalmente, los países del Alba-TCP 
expresan su confianza en la inmensa dignidad y capacidad de resistencia 
del pueblo y gobierno venezolanos y ofrecen sus buenos oficios para 
favorecer un diálogo constructivo en igualdad de condiciones entre la 
República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos de América.
![]()  | 
El bloque regional señala que Estados Unidos pretende intervenir en asuntos internos de Venezuela y viola convenciones internacionales | Foto: Archivo | 
Comunicado de UNASUR en rechazo de las
 nuevas agresiones de los Estados Unidos contra la República Bolivariana
 de Venezuela.
Los Estados Miembros de Unasur reiteran 
el Comunicado del 26 de diciembre de 2014 por el cual expresaron su 
profundo rechazo a la Ley que aplica sanciones unilaterales a 
funcionarios del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, 
aplicada por el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Asimismo, ratifican que la aplicación de
 las sanciones unilaterales previstas en esa ley vulneran el principio 
de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y no 
contribuye a la estabilidad, la paz social y la democracia en Venezuela.
Los Estados Miembros de Unasur exhortan 
al Gobierno de los Estados Unidos de América a abstenerse de imponer 
sanciones que en nada contribuyen a la estabilidad política en 
Venezuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario