Por JEAN-GUY ALLARD
Las conversaciones bilaterales entre los gobiernos de EEUU y 
Venezuela para mejorar las relaciones no significan que los primeros 
hayan abandonado su interés de derrocar la Revolución bolivariana. Pero 
sí confirman lo revelado en documentos oficiales norteamericanos donde 
especialistas contratados por Washington reconocen la mediocridad de la 
oposición venezolana y su poca capacidad de vencer.
Estos textos fechados de 2005-2006, que provienen del IRI – el think tank
 del Partido Republicano norteamericano – se mantuvieron secretos hasta 
recientemente, cuando el investigador francés Romain Migus los recibió, 
enviados por una “mano amiga”, y reveló su contenido en el sitio web La 
Pluma (1).
Los estudios de inteligencia así contratados por el Departamento de 
Estado demuestran un alto nivel de profesionalismo. Son también de 
tremenda actualidad: proponen la alternativa de una oposición que 
recorre a la violencia ante su incapacidad por ganar el poder por vía 
electoral.
Los documentos enseñan claramente que el Departamento de Estado le 
encargó al IRI la tarea de diseñar, programar y ejecutar programas de 
entrenamiento subversivo en Venezuela contra el gobierno revolucionario.
UN LARGO HISTORIAL INJERENCISTA
El IRI tiene en el país sudamericano un largo historial de intervenciones injerencistas.
En 2002, en Venezuela, el IRI se dedicaba a engrasar descaradamente a
 distintos grupos antichavistas. El IRI participó activamente a 
operaciones de apoyo al golpe de abril de 2002 contra el presidente Hugo
 Chávez.
En los meses anteriores al secuestro del líder bolivariano, el IRI mantuvo un puente aéreo entre Caracas, Miami y Washington, enviando politiqueros, líderes sindicales y comunitarios corruptos a Estados Unidos para reunirse con organizaciones de la extrema derecha y establecer contactos con oficiales del Departamento de Estado.
La manipulación de encuestas y de noticias que colocan a líderes 
opositores como verdaderas alternativas políticas es uno de los métodos 
que reiteradamente emplea el IRI en su trabajo subversivo.
Pero los documentos del IRI revelados reconocen que la oposición 
venezolana no tiene posibilidad real alguna de vencer en elecciones de 
ningún tipo, por su falta de aceptación y de respaldo popular, así como 
de programas políticos alternativos viables, de ahí que apuesten por 
incentivar la vía violenta para poder derrocar al gobierno bolivariano.
ENTRENAMIENTO A HENRIQUE CAPRILES Y LEOPOLDO LOPEZ
Líderes emergentes opositores como Henrique Capriles y Leopoldo López
 fueron identificados por el IRI como posibles adversarios al gobierno 
revolucionario venezolano.
Al determinar que Capriles no cuenta con los requisitos necesarios 
para encabezar a la oposición golpista apuestan sus recursos y 
estrategias a la promoción de la figura de Leopoldo López, quien sigue 
uno de los principales líderes del ala radical de la oposición 
venezolana.
Tanto Henrique Capriles como Leopoldo López, entre otros dirigentes 
opositores recibieron y todavía reciben entrenamientos del IRI con 
vistas a capacitarlos como líderes alternativos viables contra el 
gobierno revolucionario.
Los documentos revelados nos informan la metodología de los agentes 
del IRI de Caracas, valora Migus al publicar su analisis. En efecto, 
éstos últimos actúan como un verdadero servicio secreto: envío de 
informes regulares a sus superiores jerárquicos en Washington, estrecha 
relación con la embajada de Estados Unidos en Caracas, relaciones 
permanentes con los diversos partidos de oposición como también con 
otras fundaciones que actúan en el mismo registro.
Como su contraparte del Partido Demócrata, el Instituto Nacional 
Demócrata (NDI), el IRI es uno de los mayores beneficiados de los 
subsidios de la USAID y de la National Endowment for Democracy (NED), 
una organización creada para desarrollar publicamente actividades que 
la CIA realizaba de manera oculta.
Además de los fondos del Departamento de Estado, de la USAID, de la 
NED, el IRI recibe generosas contribuciones de grandes corporaciones, 
entre las cuales multinacionales tan famosas como las petroleras 
Chevron, ExxonMobil y BP, y las transnacionales de las comunicaciones 
AT&T y Bell-South.
El IRI es encabezada por nada menos que el político ultraderechista 
John McCain. Este mismo que, siendo oficial de la US Navy, vivió la 
Crisis de los Misiles frente a las costas de Cuba, listo para abrir el 
fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario