| Elena Larrinaga, la autotitulada presidenta del Observatorio Cubano de Derechos Humanos con sede en Madrid, junto a la vulgar y cada vez más desprestigiada Berta Soler, que dice ser la líder de las Damas de Blanco. | 
Por Octavio Fraga Guerra.
Los ya próximos días 10 y 11 de junio se desarrollará en Bruselas la 
II Cumbre Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos  y 
Caribeños (CELAC). Un foro en el que se espera la presencia de unos 40 
jefes de Estado y de Gobierno, de los 61 países que conforman los dos 
grupos regionales. Un escenario en el que fuentes del bloque europeo, lo
 han calificado como “una oportunidad para hacer un balance sobre los 
nexos que unen a ambas regiones, y también para impulsar la 
profundización de los vínculos” (1).
Pero la desprestigiada y casposa contrarrevolución cubana asentada en
 España, pretende trasladarse a Bruselas para realizar actos de 
provocación contra la delegación cubana que asistirá a tan importante 
evento.
¿Quiénes son los personajillos contrarrevolucionarios?
Elena Larrinaga de Luis. Española de origen cubano. Procede de una 
familia burguesa con negocios textiles. Abandonó Cuba junto a su familia
 en 1960. Y desde 1966 vive en España. Sin embargo no fue hasta 1991 en 
que comienza a ser conocida por su accionar anticubano. Mantiene 
estrechos vínculos con el Partido Popular Español. En particular con 
figuras de posiciones anticubanas como Esperanza Aguirre.
Larrinaga de Luis, fue la presidenta de la organización 
contrarrevolucionaria Unión del Pueblo Cubano. En la actualidad es la 
presidenta ejecutiva de la Federación Española de Asociaciones Cubanas 
(FECU). Organización contrarrevolucionaria creada en Madrid en 2007, con
 la idea –fallida- de unir a los “distintos partidos y asociaciones de 
exiliados anticastristas”, del eje España-Florida. Así como a otros 
inmigrantes cubanos sin militancia conocida. FECU está vinculada a las 
organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Miami Plantados por 
la libertad y la democracia, Consejo por la libertad de Cuba, Mar por 
Cuba, Directorio Democrático Cubano, entre otras. Esta recibía apoyo 
financiero de la Comunidad de Madrid y se plantea que también recibe 
ayuda de la Fundación para el análisis y los estudios sociales (FAES), 
que preside el expresidente del gobierno español y criminal de guerra, 
José María Aznar.
Elena Larrinaga es también la presidenta de la organización 
contrarrevolucionaria Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), 
que está financiada por la NED, una agencia del gobierno de los Estados 
Unidos. El objetivo fundamental de esta organización 
contrarrevolucionaria radicada en Madrid, es enviar a organismos 
internacionales y en particular europeos, informes sobre supuestas 
violaciones a los derechos humanos en Cuba. Esta organización mantiene 
estrechos lazos con funcionarios de la embajada de los Estados Unidos en
 Madrid, que de alguna manera se ocupan del tema Cuba. También mantiene 
estrechas relaciones con el contrarrevolucionario cubano Carlos Alberto 
Montaner, quién tiene residencia en los Estados Unidos y España. Así 
como con cabecillas internos, especialmente Berta Soler, Elizardo 
Sánchez y Antonio Rodiles. En enero de este año viajó a México para 
colaborar en la preparación de los contrarrevolucionarios internos, que 
participarían en los foros de la VII Cumbre de las Américas celebrado en
 Panamá.
El otro, Alejandro González Raga, ex recluso contrarrevolucionario. 
Arribo a España a principios de 2008 como resultado de las 
conversaciones con el gobierno que presidía en el aquel período, José 
Luis Rodríguez Zapatero. Desde su llegada a ese país ha participado de 
manera activa en numerosas actividades contrarrevolucionarias. Mantiene 
estrechas relaciones con los también contrarrevolucionarios Elena 
Larrinaga y Raúl Rivero. Así como con varios cabecillas internos. En la 
actualidad es Director ejecutivo y portavoz de la organización 
contrarrevolucionaria Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), 
constituida en Madrid en 2009.
Según su sitio digital se vende como “una organización sin ánimos de 
lucro que tiene el fin de denunciar las violaciones de los derechos 
humanos en Cuba”. Para sensibilizar a la opinión pública internacional. Y
 en especial a los organismos competentes como el Consejo de Derechos 
Humanos de la ONU.
Este “observatorio” lo integran un grupo exclusivo y reducido de ex 
presos radicados en España, que son utilizados para promover campañas 
contra Cuba. Esta “ONG” recibió financiamiento de la NED por un monto de
 67 434 dólares. También el Partido Popular y la Comunidad de Madrid se 
suman a los financiadores de esta organización. Está asociado a la 
Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, que 
dirige el cabecilla y desprestigiado contrarrevolucionario Elizardo 
Sánchez Santacruz.
Para la materialización de estos actos provocativos, mantienen una 
estrecha coordinación con organizaciones de la derecha radical 
cubanoamericana de Miami. Algunas de ellas con amplios y documentados 
antecedentes de acciones terroristas contra Cuba. Como la Fundación 
Nacional Cubano Americana (FNCA). Así como también, con cabecillas de la
 contrarrevolución interna como Berta Soler, Guillermo Fariñas, Elizardo
 Sánchez. Manuel Cuesta Morua, entre otros. La pretensión es conformar 
una delegación que se traslade a Bruselas coincidiendo con la 
realización de la Cumbre. En cuyo escenario de encuentro entre las 
delegaciones participantes, les posibilite concretar acciones de 
provocación.
Entre las acciones manejadas, se incluye la realización de 
manifestaciones en lugares públicos cercanos a lugar de la cumbre. O 
donde se alojará la delegación cubana, con la finalidad de llamar la 
atención de los medios que le darán cobertura a la Cumbre.
Otra variante que manejan estos contrarrevolucionarios, es la 
realización de entrevistas y conferencias de prensa para lo esperan 
contar con el apoyo de sus contactos con eurodiputados del derechista 
Partido Popular Europeo (PPE), de conocidas posiciones anticubanas. En 
esta misma línea de acciones no descartan conseguir declaraciones de 
algunos de ellos en contra de Cuba. Haciendo énfasis en supuestas 
violaciones de los derechos humanos. Además de intentar imponer otras 
condiciones injerencistas que saben de antemano, que el pueblo y el 
gobierno cubano nunca aceptarán por principios.
Dentro de este accionar de los grupos contrarrevolucionarios se 
vislumbra el alimentar una campaña mediática anticubana. Y subyace como 
intencionada matriz de opinión, que es un error el restablecimiento de 
las relaciones diplomáticas por parte de los Estados Unidos. Y el cambio
 de la llamada “Posición Común” por la parte de la Unión Europea. Ambos 
acciones diplomáticas impulsadas por el gobierno cubano que preside el 
General Raúl Castro, cuenta con el apoyo del pueblo cubano.
Notas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario