| Estas fueron algunas de las imágenes más compartidas durante el tuitazo (Foto: Bertha Mojena Milián / Cubahora) | 
Por Berta Mojena MIlian.
En las primeras horas de la mañana, cuando el sol apenas emitía sus primeros rayos en Cuba, ya muchos se hacían sentir con sus tuits en una nueva jornada de reclamo por la justicia.
Voces de muchas partes del mundo se hicieron eco del llamado del  Comité Internacional por la libertad de los Cinco, para participar en un tuitazo
 y ocupar las redes con los más disimiles mensajes de solidaridad y 
respaldo a las acciones que, cada año, realiza el movimiento mundial de 
apoyo a esta causa, especialmente los días 5 de cada mes.
Con las etiquetas ?#Obamaliberalos5ya !, ?#Obamafreethefivenow !,?#Obamagivemefive y ?# Obamagestohumanitarioxlos5!
 se emitieron más de tres mil mensajes por estos 15 años de silencio, 
manipulación mediática e injusticia alrededor de este caso, que deberá 
tener en 2014 otro año de mucha batalla.
Tuiteros de toda Latinoamérica y algunas regiones de España, 
Portugal, Rusia y otros países de Asia se sumaron a las acciones en red 
para que se conozca y difunda aún más esta injusticia, coincidiendo en 
la importancia de llegar directamente al pueblo norteamericano.
Se resaltó la idea de que los Cinco no son “espías”, sino luchadores 
antiterroristas que velaban por la vida de los cubanos y del propio 
pueblo norteamericano, alertando sobre acciones violentas que se 
gestaban en territorio de Estados Unidos y se recordó que por las calles
 de ese país  se pasean libremente asesinos confesos como Luis Posada 
Carriles.
Se apeló también a la conciencia del presidente Barack Obama –con mensajes directos a su usuario en Twitter @BarackObama—,
 quien tiene en sus manos la posibilidad de realizar un gesto 
humanitario y conceder la liberación a estos hijos del pueblo cubano. 
Tanto ellos como él tienen derecho de disfrutar de sus familiares, de su
 libertad y han sido privados de ello de forma arbitraria por más de 15 
años.
Durante este tiempo, el rostro de los Cinco ha cambiado, ya ni ellos 
ni sus familiares son los mismos, aunque mantienen la dignidad, la 
vitalidad y las convicciones del primer día. Pero algunos no han visto 
crecer a sus hijos, a otros se les ha negado el derecho de tener su 
propia familia, de ser visitados por sus seres queridos, de tener una 
correcta asistencia médica y se han violado alguno de sus derechos más 
elementales sin justificación alguna.
De igual forma, se resaltó que este caso es un crimen deliberado y el
 proceso legal más largo conocido hasta entonces y se recordaron las 
pruebas que demuestran que el propio gobierno de Estados Unidos pagó a 
periodistas para manipular e influir sobre la opinión pública respecto 
al mismo.
A lo largo de la  jornada, medios de comunicación, artistas, 
intelectuales, políticos, activistas de las redes sociales y personas 
comunes de varios países recordaron las declaraciones de más de 10 
Premios Nobel de la Paz respecto a este caso y sus mensajes al 
presidente Obama para que haga valer su condición de Premio Nobel y los 
libere. La relación de figuras como Danny Glover y Noam Chomsky con esta
 lucha también fue resaltada.
Los
 conocidos alegatos de los Cinco  —convertidos por sí mismos en mensajes
 de gran impacto y significación—, las palabras de René González sobre 
la importancia de continuar la lucha hasta que el último de ellos 
regrese y su llamado a usar cintas amarillas durante la jornada 
internacional realizada en los últimos meses, así como el video Tie a 
yellow ribbon round the old oak tree, fueron algunos de los materiales 
más compartidos en Twitter.
Esta
 es y seguirá siendo una lucha de todos y de todos los días. Este será 
otro año en el que no habrá derecho al cansancio, pues solo el retorno 
lo más pronto posible de estos hombres a la Patria deberá darnos el 
suspiro de alivio por el que muchos hombres de buena voluntad entregan 
hoy lo mejor de sí para seguir, en Twitter y todos los escenarios 
posibles, rompiendo los muros del silencio.
Algunos de los mensajes más retuiteados durante la jornada. 
 | 
| Algunos de los participantes más activos según sitios de análisis de Twitter. | 
| Videos más compartidos durante el tuitazo. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario