Tomado de Adversario Cubano.
No ha habido mejor momento que este para 
que todos los familiares agradezcan a nuestro pueblo por tantas muestras
 de amor y de cariño que hemos recibido. Un pueblo que lamenta junto a 
esposas, hijos, madres la ausencia de sus familiares. Con esa 
capacidad única del cubano para la inventiva y la creación hemos visto 
como nuestra isla se ha engalanado con cintas amarillas, para mostrar la fidelidad a esos cinco hombres de familia, hombres de bien que llevan 15 años presos.
Cada muestra de cariño llegó a nuestras 
casas, a nuestros barrios, a través de las cintas amarillas que en todo 
nuestro país representaron el inicio de esta jornada de amor, por los 
cinco y por la unión y el reencuentro familiar. Precisamente por
 tratarse de temas tan humanos, como la necesidad inalienable de todo 
hombre a la libertad, a un trato justo, a recibir atenciones médicas 
cuando lo requiere, a tener contacto con su familia, es que ha sido tan 
recepcionado el tema de los Cinco, no solo en nuestro país sino también 
en todo el mundo.
Muchas muestras de cariño arroparon a los
 familiares en esta jornada, profesores en las escuelas, no dejaban de 
hablar de la historia de la canción de las cintas amarillas, árboles de 
toda Cuba,
 no solo los robles, se veían engalanadas con cintas amarillas por 
doquier. El apoyo se evidenciaba en todas partes, desde un chofer que 
cuelga su lacito amarillo en la antena del carro, hasta un ama de casa 
que procura encontrar una saya amarilla en desuso para darle a sus hijos
 y colgar en su casa cintas amarillas. Todos esos detalles son los que 
han hecho especial esta jornada, detalles que son los que más lejos 
llegan, cuando parten de la humildad, de la conciencia y del cariño; que
 son a la vez algunos de los sentimientos y aptitudes que motivaron a 
nuestros familiares a cumplir con su deber como hijos de esta tierra.
Los artistas también quisieron 
demostrar su apoyo a la causa, de aquí la idea de un regalo especial 
para los Cinco y para el pueblo cubano, ese pueblo bailador y divertido.
 Pues, para los Cinco y ese pueblo que reclama pero que disfruta, que 
lucha sin sesgar en el empeño pero no pierde la sonrisa, estaba dedicado
 el concierto del día 12 de septiembre en la Tribuna Antimperialista.
Contentos estábamos todos a la espera de tanto contraste que se gestaba, tendríamos a Silvio, Gretel Barreiro, el gran Frank Fernández, el archi conocido Yonki, quien nos sorprendió con tanta originalidad, Anacaona, los Angeles, Qva libre, y tantos otros artistas populares entre los jóvenes. Una vez más los familiares estábamos completamente agradecidos por tantos esfuerzos y apoyo, de los artistas que más allá de temas políticos se sentían comprometidos con una causa familiar, de justicia humana, que sobrepasa divergencias.
Lo único que se lamenta de tan 
ardua y bien pensada jornada, es que haya habido algún artista que no 
logró entender el verdadero significado y sentido de la propuesta 
cultural y del reclamo libertario que motivaba el evento al que 
asistieron.
Fuera de lugar estaba todo aquello que no
 tuviese que ver con un reclamo humanitario de unión familiar, con el 
reclamo de un pueblo que espera a cinco hombres que envejecen lejos de 
su familia, y de su pueblo. Reclamo que los artistas genialmente materializaron a través de sus cantos, de sus ritmos y originalidades.
Por ese agradecimiento inmenso que los 
familiares sentimos por nuestro pueblo, por tanto apoyo, por tantas 
cintas amarillas, por la actitud desinteresada y colaborativa de 
nuestros artistas, por su completa disposición de apoyar la libertad de 
mi padre, el regreso de mis tíos, de desechar a toda costa la idea de 
que siga pasando el tiempo, el implacable y sigamos mi hermana y yo sin 
saber cómo se vería mi papá en ropa de calle, sin imaginarnos como sería
 un día en la playa con toda la familia reunida, por eso y más: gracias.
Solo me permitiría citar a nuestro Héroe Nacional cuando dijo….”(…)tener
 talento es tener buen corazón, el que tiene buen corazón, ese es el que
 tiene talento(…)” y de ese talento los artistas de nuestro país, esos 
que supieron ver el sufrimiento humano detrás de 15 años de 
encarcelamiento, tienen de sobra.
La Habana, 17 de septiembre de 2013
Laura Labañino Palmeiro, hija de Ramón Labañino, Héroe de la República de Cuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario