Tomado de TeleSur
En un 
acto social realizado en el municipio Tacachi, en Cochabamba (centro), 
el presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró y destacó la unidad 
suramericana que se gesta gracias a Unasur y otros organismos 
multilarales en la región.
El presidente de 
Bolivia, Evo Morales, celebró este domingo la unidad constitucional de 
Surámerica, que se firmó este viernes en Ecuador, durante la Cumbre 
Extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
"La integración de 
Suramérica es para garantizar la liberación de Suramérica (...) Hemos 
decidido unir a Suramérica, legal constitucionalmente”, dijo Morales 
durante una entrega de obras en Tacachi, centro de Bolivia.
Resaltó que la Unasur se distingue de otros bloques multilaterales conformados en el pasado, porque fue creada para los propios intereses de la región.
 Asimismo, recordó que los recientes procesos de integración han sido 
gestados "por los pueblos suramericanos sin ninguna intervención 
extranjera".
"Ahora avanzamos hacia la Comunidad de 
Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los países de América 
Latina y el Caribe nos hemos unido", destacó. En este sentido, criticó 
al sistema monárquico europeo, que también ha sido rechazado por quienes
 viven allí.
"Esta monarquía no es 
para Latinoamérica, no es para Bolivia. Habrán reyes para España, pero 
no para Bolivia. Habrá monarquía para Europa, pero no para América 
Latina y el Caribe", enfatizó Morales.
En
 los últimos años, mecanismos como el Mercado de la Comunidad del Sur 
(Mercosur), la Unasur, la Celac, la Comunidad del Caribe (Caricom) y la 
Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) han 
impulsado una serie de cambios para la integración y desarrollo 
regional.
El pasado viernes, en Quito, capital de Ecuador, se inauguró la nueva sede de la Unasur,
 un imponente edificio como símbolo de la integración, que lleva por 
nombre Néstor Kirchner, en homenaje al expresidente argentino y primer 
Secretario General de ese organismo de integración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario